Por definición los cólicos del lactante son “periodos de llanto excesivo, intenso e incontrolable, con una duración mínima de 3 horas al día, mínimo 3 días en semana y durante al menos 3 semanas”.
Pero… ¿son siempre problemas digestivos en el lactante? ¿Tiene todo que ver con los gases y exclusivamente con problemas en la tripita del bebé?
Pues… no siempre, aunque sí que puede ser la consecuencia. Porque un bebé que se muestra irritable, con llanto, que no se engancha bien en el pecho de la mamá o incluso cómo toma el bibe, puede hacer que el peque acumule más cantidad de gases en el intestino, que no haga bien caquita, que no descanse bien…
En todo este proceso, todos los factores que rodean al bebé son de gran ayuda para poder llegar al origen de ese llanto inconsolable y que tanto preocupa a las familias. Nos ayuda saber como fue el embarazo y el parto, nos ayuda saber la forma de alimentación del bebé, nos importa conocer el estado físico y emocional de la reciente mamá, nos importa saber la postura preferida del bebé o qué cosas suelen calmarle…
Desde la fisioterapia podemos ser de gran ayuda en estos casos, ya que se hace una valoración global del bebé, para así poder ver cual puede ser el origen de ese llanto inconsolable, y poder elaborar un plan de tratamiento, y poder dar consejos o indicaciones a las familias que pueda ayudar al bebé, ante uno de los motivos de consulta más comunes en pediatría en los primeros meses de vida de los pequeños.

Commentaires